Qué es eso a lo que llamamos Queso
por 02 Jun 2015
/Generalmente lo comemos a diario y ni siquiera sabemos por qué se llama queso o de donde proviene la palabra, ya ni en pensar en la definición de la palabra, mucho menos como se elabora o porque existen tantas variedades.
¿Qué es queso?
La palabra queso proviene del latín “caseus” que quiere decir la separación los sólidos de los líquidos.
La real academia lo define como:
“El producto obtenido por maduración de la cuajada de la leche con características propias para cada uno de los tipos según su origen o método de fabricación”.
Pero yo soy más romántico y me gusta decir, que:
Queso es el Arte de la conservación de la leche a través del tiempo.
A partir de esta publicación les hablare de la historia de los quesos, de los tipos de queso que existen así como consejos para conservarlos mejor o alargar la vida de su producto.
Hoy les hablaré de tres tipos de quesos: uno muy conocido que es el Oaxaca, el Gouda y el Emmental.
El Oaxaca
Es un queso de pasta hila, que hoy en día se produce en casi todo el país, su nombre proviene por ser el famoso queso de hebra o quesillo que venía de Oaxaca, nombre que adoptó en el Df. Este queso se elabora de leche de vaca y se necesita un grado alto de acidez para su elaboración. Es de color blanquizco a crema dependiendo de la leche que se utilizó no se necesita maduración y su vida de anaquel no sobrepasa los 20 días. Su fabricación hoy en día es artesanal o industrial ya que tiene una gran demanda dentro de nuestro país también se elabora en USA y Canadá.
El queso Gouda
Es uno de los quesos más replicados en el mundo, actualmente se elabora en más de 30 países incluido México. Lleva el mismo nombre de la ciudad holandesa que lo vio nacer y sigue siendo uno de los quesos con mayor venta a nivel mundial. Se puede elaborar de leche de vaca o cabra pero también existen versiones de leche de oveja, es de pasta prensada y es generalmente encerado con parafina amarilla o roja. Puede tener una maduración de 3 meses o hasta de 3 años, actualmente existen más de 50 variedades de este queso ya sea por su maduración, tipo de leche o aromatización (agregarle especies o sabor).
El queso Emmental
Es a lo mejor el queso más famoso del mundo sin embargo muy pocos sabemos su verdadero nombre, generalmente lo llaman queso suizo, queso gruyere o simplemente el queso de los hoyitos. Este queso originario de suiza necesita más de 1000 litros de leche de vaca para su elaboración. Es un queso de pasta prensada, corteza dura y color dorado pajizo y agujeros del tamaño de una cereza. Madura durante 8 meses mínimo y el platillo donde mas lo utilizamos es el Fondue.
Pingback: D.O. Urbano | El Queso Azul - D.O. Urbano()